La presidenta Michelle Bachelet presenta el proyecto sobre
despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.
|
El Partido Demócrata Cristiano ha hecho públicas sus
diferencias con el proyecto de despenalización del aborto, especialmente en el
supuesto de violación y ha instado al Partido Por la Democracia a "que se
preocupe de otras cosas más importantes del país".
La presidenta Michelle Bachelet presenta el proyecto sobre
despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.
El senador chileno Andrés Zaldívar, del Partido
Demócrata Cristiano (DC) ha mostrado su malestar al enterarse de que el Partido
Por la Democracia (PPD) había solicitado acelerar el proyecto de
despenalización del aborto por tres supuestos. Se trata de una de las
principales promesas electorales de la presidenta Michelle Bachelet.
Hay que recordar que el palacio de La Moneda ya había
transmitido a algunos parlamentarios oficialistas la necesidad de apurar la
tramitación. El líder del PPD, Gonzalo Navarrete, planteó el
asunto este lunes en el comité político con los ministros, buscando
conocer la fecha exacta en la que se podría llevar a cabo la
votación.
En este sentido, al terminar el comité el alcalde de Lo
Prado anunció que el proyecto –que se encuentra en la Comisión de Salud del
Senado– será votado el próximo 6 de septiembre en esa instancia
legislativa.
Preguntado por el tema, el senador Zaldívar hizo un
llamamiento al PPD para que no priorizase la iniciativa, debido a las
urgencias que en la actualidad enfrenta el oficialismo. “Le digo al PPD que se
preocupe de otras cosas más importantes en nuestro país. Es un proyecto
delicado de estructurarlo, y hay otros temas mucho más importantes. Pregúntenle
a la gente qué es más urgente”, señaló el senador de la DC. A lo que
añadió: “No creo que sea necesario en este momento, con todos los temas que
tenemos, meternos en un tema valórico de esa magnitud”.
Inviabilidad del feto, riesgo de la madre y violación
A lo largo de los últimos meses, los demócratas cristianos
han hecho públicas sus diferencias con el proyecto de despenalización del
aborto, especialmente en el supuesto de violación, sobre la que no existe un
acuerdo total. Además, el proyecto tiene una fuerte oposición por parte de
la Iglesia, importantes profesionales y ciudadanos.
A juicio de la líder de DC, Carolina Coic -que además
encabeza la Comisión de Salud del Senado- su partido se tomará el tiempo
necesario para escuchar las posturas de las distintas organizaciones.
En este contexto, se ha pronunciado el ministro de la
Secretaría General de la Presidencia,Nicolás Eyzaguirre, que aseguró que
el proyecto que despenaliza el aborto bajo tres
supuestos (inviabilidad del feto, riesgo de la madre y violación) podría
ser votado la próxima semana por la Comisión de Salud. “La votación en la
Comisión de Salud del Senado va conforme a lo planificado y se va a votar,
creo, la próxima semana”, sentenció Eyzaguirre.
Después de una eventual aprobación en dicha instancia, el
proyecto tiene que ser revisado por la comisión de Constitución de la Cámara
Alta antes de ser discutido en la sala. La intención del Gobierno es
que la tramitación se termine antes de enero y que la discusión en la sala del
Senado se realice antes de las elecciones municipales del 23 de octubre.
F: actuall.com
F: actuall.com
0 comentarios:
Publicar un comentario